Bien y mal, dos términos diametralmente opuestos y sin embargo tan cercanos… El bien implica el mal, y el mal el bien, inequivocamente. Siempre que se considera algo bueno o malo, esta idea surge porque existe una referencia procedente de su opuesto que hace que se llegue a esa conclusión.

Los conceptos del bien y el mal están directamente relacionados con la ética y la moralidad pero, qué lleva a las personas a decidir qué es lo que está bien y lo que está mal? Sin duda, es la personalidad, la forma de pensar, del individuo en cuestión lo que le lleva a discernir entre lo correcto y lo incorrecto de un acto. Pero, si lo ético y lo poco ético para cada individuo viene determinado por su forma de pensar, cada cual tendrá su propio concepto sobre estos dos términos. Para un ladrón, por ejemplo, sus actos no serán cuestionables desde un punto de visto ético ya que si roba lo hace para subsistir ( pongamos por caso ), y si lo hace para subsistir, para él robar estará bien porque es el medio que tiene para seguir adelante. Si bien, claro está, el robar no es algo aceptado y se considera algo carente de ética el apropiarse de lo ajeno… Y ante ésto, surge una gran pregunta: si la víctima del robo es un millonario, el cual tiene tan ingentes riquezas que no puede más que hacer una estimación aproximada de las mismas, y el botín del robo es donado por el ladrón, una especie de Robin Hood, a los más necesitados, se podría considerar este acto como un acto de buena fe o, a pesar del fin de esta acción digno de loa, se consideraría algo que atenta contra lo ético?… Encontrar una respuesta a esta pregunta es una misión harto complicada, ya que se enfrentan ambos conceptos en un mismo acto, por lo que difícilmente se puede decir si es un acto propio del bien o propio del mal… Podría considerarse como algo bueno hecho por un representante del mal, lo cual, en concuencia, para este representante del mal supondría algo malo, ya que de ser representante del mal, no se explica que lleve a cabo acciones propias del bien…
Y por último, para que sirve ser bueno o malo, cuál es el sentido de hacer el bien, cuá es el fin último de hacer el bien?… Ser mejor persona?… Por qué?… Para qué? Surgen tdemasiadas preguntas para las cuales la respuesta, dependiendo del individuo, será muy distinta.
Me despido, deseando que la próxima semana no faltéis con vuestra cita semanal con mi resaca dominical, o seréis objeto de mi crítica, lo cual para mi es algo bueno pero para los criticados no lo es tanto…
Se dice…